viernes, 19 de marzo de 2010

René

Antes de comenzar con esta aventura quiero presentarles al Patriarca de mi Criadero: René.


El verano del 2005, a mi regreso de las nórdicas tierras Suecas, visité el Criadero de José Vizcarra, criador por todos conocido como "El Quepo", gran amigo y fanático de los canarios melánicos sin factor: El Verde y el Azúl.

Llamó mi atención un canario verde intenso, que destacaba entre todos los demás por su porte, un manto melánico uniforme, que oscurecía por completo al ave, barras algo delgadas, pero paralelas y contínuas y una ausencia de pheomelanina destacable.



Quepo, me lo cedió; no sin antes decirme que era un canario nacido el 2003, portador de la mutación marfil y que fue Campeón el 2004.

Llegué a casa, sin saber que el canario que llevaba sería el que daría nombre a mi Criadero.
Sucede, que cuando Ivette, mi esposa, lo vió, llamó su atención la apariencia verdosa del ave, "...me hace recordar a la Rana René, del Show de los Muppets..." fue su comentario, y con este nombre quedó bautizado este Verde Intenso, portador de Marfil.

Han pasado cinco años, y hasta hoy, René nos alegra con su trino, mostrando una salud y alegría envidiable. Su descendencia pasea por algunos criaderos, como el de Patricio Lazarte, Ernesto Gonzáles, Héctor Cornejo, Mario Palao, Oscar Garibaldi y Peter Rivera.

El 2008 lo emparejé con una Ágata Topacio Amarillo Nevado, su regalo: una Verde Marfil intensa, una Verde Marfil nevada y una Verde intesa, todas portadoras de Topacio.

Para el 2009 emparejé la Verde Marfil intensa con un Ágata Topacio Plateado. Uno de los pichones es un Verde Topacio Nevado, que lo verán en fotos acompañando a su abuelo.

Con ustedes René.